Internacional | Actualidad

Al menos 20 muertos y más de 70 hospitalizados tras consumir cocaína envenenada en Argentina

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha pedido a quienes adquirieron droga en las últimas 24 horas que "la descarten" o acudan al centro de salud en caso de haberla consumido

EMILIANO LASALVIA

Al menos 20 personas han muerto en Buenos Aires tras consumir cocaína adulterada y otras 70 han tenido que ser hospitalizadas. El gobierno de la provincia ha lanzado una alerta epidemiológica y ha pedido a quienes compraron droga en las últimas 24 horas que "la descarten" o que acudan al centro de salud en caso de haberla consumido. Esta cocaína había sido procesada con alguna sustancia "con alto nivel de toxicidad", todavía sin identificar.

Hasta el momento, la policía ha detenido a diez personas y continúa rastreando el origen de la droga, mientras que las autoridades provinciales han incautado más de 12.000 dosis. Las detenciones se han producido en el municipio Tres de Febrero, al noroeste de la capital, en concreto en el barrio de Puerta 8, después de que uno de los intoxicados confirmara que había adquirido la droga en esta zona. Así lo ha explicado el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.

EMILIANO LASALVIA

EMILIANO LASALVIA

Se cree que puede ser algún tipo de opioide

Aún no se ha identificado el componente que se agregó a la cocaína, según ha expresado Berni, pero se entiende que puede ser algún tipo de opioide por la respuesta al tratamiento Naloxona en los hospitales.

Los principales síntomas de los consumidores son "signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria y excitación psicomotriz", según ha indicado la alerta epidemiológica que ha emitido el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud provincial ha constituido un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos. Los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvieron operativos durante toda la madrugada han reforzado la distribución de medicamentos y las unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados.

EMILIANO LASALVIA

EMILIANO LASALVIA

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00