Las asociaciones de la Ribera, preocupadas por el bajo relevo generacional y la brecha digital
El pasado fin de semana mantuvieron en Fresnillo de las Dueñas una reunión coordinada por la federación que ha impulsado la Asociación de Mujeres del Medio Rural de Castilla y León

Lucía Martín, presidenta de AFAMMER
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribera del Duero
El pasado fin de semana se dieron cita en Fresnillo de las Dueñas más de 30 asociaciones de la Ribera. El objetivo: crear una red de colaboración entre todos los colectivos y poner en común sus prácticas pero también los problemas y trabas que se están encontrando en el día a día a la hora de ejercer sus funciones. Esta reunión fue convocada por la Asociación de Mujeres del Medio Rural de Castilla y León. Su presidenta, Lucía Martín, reconoce que esta unión es imprescindible a la hora de sumar fuerzas, porque de eso va el asociacionismo. "Fue una reunión muy positiva y en concreto no fue la asociación sino la Federación que hemos formado este año para acceder a las ayudas de la Consejería de Familia y Agricultura de la Junta", explica.
Sin embargo, aunque entiende que "hay ganas de trabajar", Martín también ha mostrado su preocupación por "la falta de relevo generacional que es latente en casi todos los pueblos aunque en algunos sí ha entrado gente joven, pero estábamos muy desilusionados viendo la poca participación que vemos" y también una traba añadida que es la brecha digital: mala conectividad y muchas trabas burocráticas para sacar adelante los diferentes proyectos.
"Por eso decidimos juntarnos, por hacer las gestiones en conjunto, e incluso con el apoyo de asociaciones como la nuestra. Vemos que el certificado digital y todas esas cuestiones para acceder a una subvención son complicadas, por eso tenemos que ayudarnos entre todos para poder acelerar y ayudarnos a hacer gestiones", considera Martín, que cree que para que haya futuro en las asociaciones rurales "debe haber participación", porque "es distinto, en muchos pueblos se hacen cosas y no participa mucha gente". Sentencia con la creencia de que "hay que mover la participación de todas las personas del pueblo porque es lo que se necesita empujar un poco entre todos para eliminar esta otra brecha que se ha generado".

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...