Vox Lorca no va a condenar a los ganaderos, agricultores y pescadores, y sí condena a las políticas globalistas de la Agenda 2030
En un comunicado afirma el partido político ha dicho que rechaza cualquier tipo de violencia pero no ha condenado los actos

Vox Lorca dice que rechaza violencia y muestra solidaridad con los ganaderos / VOX

LORCA
La portavoz del grupo municipal de Vox en Lorca, Carmen Menduiña, ha dicho este martes que su partido “rechaza cualquier tipo de violencia, venga de donde venga” y tras el asalto al pleno municipal ha mostrado la “solidaridad y compromiso” de su formación con los ganaderos.
En un comunicado afirma que Vox “no va a condenar a los ganaderos, agricultores y pescadores, y sí condena a las políticas globalistas de la Agenda 2030 que mandan a estos sectores a la ruina y a la desesperación”.
Menduiña expone que entre los ganaderos que se manifestaron el lunes por las calles de Lorca “había personas que llevaban seis años esperando a que la Comunidad Autónoma terminara de tramitar sus expedientes y ahora se ven desahuciados”.
La edil ha pedido “empatía para entender la desesperación de unos trabajadores que empiezan a verse privados de su medio de vida” y ha criticado “el consenso de todos los partidos políticos” para “criminalizar a los ganaderos y tacharlos de delincuentes”.
Para Menduiña la algarada fue “fruto de la desesperación de los trabajadores de un sector estratégico para el municipio, que ven cómo a partir de ahora se les niega el derecho a trabajar”, añade
Su partido critica que “a las cesiones hechas por los ganaderos en cuanto a distancias de núcleos urbanos”, se le suman ahora “una serie de exigencias impuestas por la Comunidad Autónoma y por el Estado” que “condenan a la extinción” al sector en Lorca, cuando es uno de los más potentes de la economía local.