Se sientan las bases para la futura residencia de Munera
El alcalde, Desiderio Martínez, explica en Radio Azul en qué consiste el protocolo firmado por Junta y Ayuntamiento, para la construcción de una residencia de mayores en el municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATTCPWA5HZP2ZBLEKTE7GQXMJI.jpg?auth=8e020d22bf5ef19c21b6c383513b93be0b7ef4379ba819c28a6778d465b2b068&quality=70&width=650&height=365&focal=554,256)
Ayuntamiento de Munera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATTCPWA5HZP2ZBLEKTE7GQXMJI.jpg?auth=8e020d22bf5ef19c21b6c383513b93be0b7ef4379ba819c28a6778d465b2b068)
Las Pedroñeras
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado un protocolo para promover la construcción de una residencia para personas mayores en Munera, entre otros municipios de Albacete, como Elche de la Sierra. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano ha suscrito ambos acuerdos con los alcaldes de las dos localidades, Raquel Ruiz y Desiderio Martínez.
La consejera, en el acto de firma, ha asegurado que esto "será una realidad más pronto que tarde" y asevera que necesitan "el compromiso de aquellas empresas privadas que quieran apostar por llevar a cabo estos proyectos". Estos se dotan de financiación de Fondos Europeos y contarán con "adscripción de plazas para la nueva construcción", dice Torijano.
Proyecto pendiente en Munera
El alcalde, Desiderio Martínez, ha explicado que esta firma es una especie de declaración de intenciones para que se fomente la construcción de esta residencia que, además, forma parte del programa electoral junto con la carretera a Villarrobledo y el Centro de Salud.
"Es un proyecto en el que venimos trabajando", dice Martínez, "pero que con motivo de los fondos europeos, ahora hay dinero para subvenciones". Esto significaría, según el alcalde, "que la Junta saque una línea de subvención para posibles empresas que desarrollaran estos proyectos". Por la parte del consistorio, debe proporcionar terrenos y "poner las máximas facilidades a disposición de estas empresas, para que puedan verlo atractivo".
Lucha contra la despoblación
Todo ello, muy relacionado con la Ley contra la Despoblación porque estos municipios, incluido Munera, están categorizados como zonas de extrema despoblación.
No cuenta con residencia de mayores en su término municipal y, las más próximas, están en un radio de 40 kilómetros a la redonda. "Se trata de asistir a las personas mayores, que tengan el servicio lo más cerca de su casa y no deban desplazarse. Ellas y sus familias", destaca el alcalde. A este respecto también valora los puestos de trabajo que supondría "posiblemente fijaría población en donde se desarrollen los proyectos, lo que ayudaría contra la despoblación".
En el caso de Munera hay 894 plazas en once residencias de los alrededores, que están ocupadas prácticamente al cien por cien. Para acceder a una plaza pública en estos recursos hay una lista de espera muy elevada.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...