PP y VOX votan en Europa que no participen algunos alcaldes, instituciones y asociaciones en la visita de la Eurocámara al Mar Menor
El secretario de Transición Ecológica y Mar Menor del PSOE, Mario Cervera ha explicado que han “vetado las propuestas formuladas por el Grupo Socialista y Demócrata para mejorar la misión que realizarán los eurodiputados a finales de febrero

Mar Menor / Agencia EFE

Cartagena
El secretario de Transición Ecológica y Mar Menor del PSOE, Mario Cervera, ha criticado que PP y VOX hayan votado en Europa en contra de que participen algunos alcaldes, instituciones y asociaciones en la visita de la Eurocámara al Mar Menor.
Cervera ha explicado que han “vetado las propuestas formuladas por el Grupo Socialista y Demócrata para mejorar la misión que realizarán los eurodiputados a finales de febrero, aunque sí ha sido aprobada con el voto favorable de los demás grupos”.
Por su parte, el eurodiputado Marcos Ros ha expresado que el PP “debería explicar por qué han votado en contra de que participen los alcaldes de La Unión o Torre Pacheco, y que hayan intentado vetar también la participación de investigadores de prestigio del CSIC, del Instituto Español de Oceanografía o de las Universidades de Murcia y Alicante”.
“Incluso han votado en contra de la incorporación de una asociación como Anse, que lleva décadas luchando por proteger el Mar Menor”, ha lamentado Ros, para añadir que “finalmente, y gracias al Grupo Socialista, se ha incluido a más alcaldes, organizaciones y expertos a pesar del intento de veto de PP y VOX”.
En este sentido, el eurodiputado ha recordado que la propuesta de misión parlamentaria al Mar Menor ya fue propuesta por los socialistas europeos en 2020 y no fue apoyada por el PP ni por VOX. En 2022, y nuevamente a propuesta del Grupo Socialista, esta vez sí ha tenido los apoyos necesarios para hacerse realidad.
Según Ros, quien estas semanas ha trabajado junto a los socialistas que forman parte de la Comisión de Peticiones para presentar todas las propuestas que hoy se han votado, la visita debe servir “para que los grupos políticos del parlamento europeo conozcan bien la realidad sobre el terreno, y se entrevisten con todas las instituciones, colectivos, investigadores y actores del tejido social”.
“Es fundamental que las diputadas y diputados europeos puedan conocer de primera mano la realidad de la laguna, así como entrevistarse con todos aquellos que llevan años trabajando e investigando para poner solución al desastre ambiental que vivimos en la Región de Murcia”, ha afirmado.