Pancho Gamero, de A Desalambrar: "No me bañaría en Popea ni loco"
El portavoz de esta organización ecologista denuncia la contaminación de las aguas del Arroyo del Molino y culpa a las administraciones por no frenar el deterioro de este enclave de Trassierra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCJXZ2LOBVGF3FHJZPNR2TVZXA.jpg?auth=1eb9186240341dee156708cb606535557469b944e2d0d1028e3a89ed766dbd6c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Baños de Popea afectados por la contaminación. Córdoba. Foto: Ecologistas en Acción / Cadena SER
![Baños de Popea afectados por la contaminación. Córdoba. Foto: Ecologistas en Acción](https://cadenaser.com/resizer/v2/MCJXZ2LOBVGF3FHJZPNR2TVZXA.jpg?auth=1eb9186240341dee156708cb606535557469b944e2d0d1028e3a89ed766dbd6c)
Córdoba
Grupos ecologistas cordobeses tan veteranos como A Desalambrar o Ecologistas en Acción, no ocultan su preocupación por el estado en que se encuentra uno de los enclaves más conocidos de la sierra de Córdoba, el Arroyo del Molino, cuyas aguas presentan unos niveles de contaminación que han empeorado por culpa de la sequía.
A Desalambrar denuncia la insalubridad del Arroyo del Molino
11:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba, Pancho Gamero, presidente de A Desalambrar, ha explicado que el problema es que la falta de lluvia ha provocado una bajada del nivel freático del arroyo, lo que ha venido a empeorar una situación de contaminación que se venía arrastrando desde hace décadas. "Sin lluvia que aporte agua, las que lleva ahora el Arroyo del Molino provienen de los lavabos y las cocinas de los vecinos de Trassierra que acaban vertidas allí", ha dicho. Preguntado por si en estas circunstancias se atrevería a bañarse en los conocidos Baños de Popea, como durante años han hechos tantos cordobeses cuando llegaba el verano, Gamero ha sido contundente: "No me bañaría ni loco".
La contaminación del agua de Trassierra no solo afecta a los arroyos. "En toda la zona vemos árboles que están enfermos y troncos que se están cayendo junto al cauce del Arroyo del Molino y también en el Bejarano", ha lamentado Gamero.
El líder ecologista ha repartido culpas por esta situación a partes iguales entre las tres administraciones con competencias en la conservación de este privilegiado entorno natural: Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Córdoba y Confederación del Guadalquivir, a los que acusa de "estar echando balones fuera". Y recuerda que Trassierra "no lleva dos días degradándose, sino décadas".