"He revivido un dolor que supongo que es similar": Raquel de Rosario apoya a Chanel tras su polémica victoria en el 'Benidorm Fest'
La cantante que representó a España en Eurovisión en 2013 le manda varios consejos de cara a las próximas semanas

Raquel de Rosario en una fotografía de archivo. / Europa Press

Madrid
La primera edición del Benidorm Fest estará marcada, sin duda alguna, por la polémica en torno al sistema de votación de su gran final. A pesar de que vendieron este nuevo formato como una oportunidad única para que el público escogiera su candidatura favorita para representar a España en Eurovisión, el voto del jurado acabó siendo determinante para convertir a Chanel en la primera ganadora de este certamen por delante de otras candidaturas como las propuestas por Rigoberta Bandini y las Tanxugueiras, las grandes favoritas para llevarse el concurso.
Tras la polémica victoria de la cantante cubana, afincada en Cataluña desde que tenía cuatro años, fueron muchas las personas que acudieron a las redes sociales a cargar contra ella y contra su canción. Mientras que algunos criticaron que la letra de Slo Mo no tuviera un mensaje tan potente como el presentado por otras candidaturas, otros aprovecharon para asegurar que Chanel no era más que una copia de Eleni Foureira, representante de Chipre en Eurovisión 2018. Una serie de ataques contra la cantante que le han llevado a borrarse su cuenta de Twitter, tal y como explicaba un día más tarde en una entrevista a RTVE: "Si no siento apoyo no pasa nada, pero el hate es muy duro de llevar".
"Hoy te he tenido muy presente porque he revivido un dolor que supongo es similar al que de alguna manera debes estar sintiendo"
Varios días después, y tras conocer que se ha llegado a borrar Twitter para no tener que leer todos los ataques vertidos contra ella, Raquel de Rosario le ha mandado un mensaje de apoyo a través de su cuenta de Instagram. Un mensaje que comienza con la cantante, que representó a España en Eurovisión 2013, asegurando que ella vivió un dolor similar tras participar en el festival europeo: "Hoy te he tenido muy presente porque he revivido un dolor que supongo es similar al que de alguna manera debes estar sintiendo".
Después de quedar en la posición número 25 de las 26 candidatas que accedieron a la fase final, donde apenas obtuvo 8 puntos, El sueño de Morfeo recibió duras críticas por parte de la sociedad española al entender que no lo hicieron lo suficientemente bien. Así lo ha explicado la propia Raquel de Rosario, quien recuerda que no fueron momentos fáciles para ella: "Nuestra actuación no cumplió las expectativas de muchas gente, tampoco las mías y, cuando estás asimilando eso, en un estado total de fragilidad, sentir a la muchedumbre en la plaza del pueblo pidiendo tu cabeza no es, ni mucho menos, plato de buen gusto".
"Nos hemos convertido en una generación de 'valientes' tras el teclado"
Por esa misma razón, Raquel de Rosario ha tratado de animar a su compañera recordándole que todas aquellas personas que están cargando ahora contra ella mañana buscarán algo o alguien sobre quien seguir haciéndolo: "La basura es mucho más fácil echarla fuera que gestionarla uno mismo y, sin esa gestión individual, nunca habrá un cambio colectivo. Nos hemos convertido en una generación de 'valientes' tras el teclado".
Por esa misma razón, la cantante que representó a España en Eurovisión 2013 le ha pedido a Chanel que no se tome de manera personal nada de esto: "Tú eres mucho más que la opinión pública, que un certamen, que una canción y que una puntuación". Por otro lado, Raquel de Rosario le ha pedido a la cantante que se mantenga fuerte porque esa será la única forma de que aquellos que la atacan hoy busquen "un nuevo lugar donde lanzar su basura mañana". Como conclusión final, la cantante de El sueño de Morfeo ha asegurado que la sociedad española necesita honrar a la diosa que se manifiesta en un himno a las mamas, a la que nos trae de vuelta las voces ancestrales a través de la música ancestral y también a la que representa Chanel: "Que nada ni nadie te apague. Suerte en Eurovisión y en todo lo que te propongas".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...