Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Sociedad | Actualidad

¿Es necesario un plan de estudio con perspectiva de género en Arquitectura en Euskadi?

La Red de Mujeres profesionales de la Arquitectura, Urbanismo y Patrimonio ARQsarean ha lanzado una campaña para apoyar un cambio en los planes de estudio de Arquitectura y pedir una bibliografía académica completa e inclusiva en el País Vasco

¿Es necesario un plan de estudio con perspectiva de género en Arquitectura en Euskadi?

08:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La Doctora Arquitecta Verónica Benedet y la Red de Mujeres profesionales de la Arquitectura, Urbanismo y Patrimonio, ARQsarean, defienden la necesidad de un plan de estudios con perspectiva de género y con una bibliografía académica completa e inclusiva para la formación de Arquitectura en la Comunidad Autónoma Vasca. Para ello han puesto en marcha una recogida de firmas mediante la cuál pretenden transladar su petición al Gobierno Vasco. En tan solo 10 días han conseguido casi la mitad de las firmas que necesitan.

Tras la publicación del estudio 'Arquitectas (in)VISIBLES en Euskadi. La problemática que esconde esta invisibilización' en 2020, Verónica Benedet ha constatado que, aunque el campo de la formación parece ser uno de los más igualitarios por la mayoritaria presencia femenina en las aulas, se sigue manteniendo una estructura muy masculinizada y con escasas referencias femeninas en el plan de estudios. De hecho, a lo largo de la carrera más del 90% de las referencias y bibliografías son masculinas.

Desde ARQsarean creen que resulta muy dificil lograr un ejercico de la profesión en igualdad de condiciones si desde los ámbitos académicos no se promueve la igualdad. Consideran que para cambiar esta situación de desigualdad es imprescindible empezar por los cimientos, es decir, por la formación de las nuevas generaciones en la disciplina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00