Economia y negocios | Actualidad

El precio de la luz cae este martes un 7%, hasta los 206,54 euros/MWh

La luz cerró el 2021 como el año más caro de la serie histórica

Bombilla encendida.

Bombilla encendida. / DOMINIQUE FAGET

Bombilla encendida.

Madrid

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a bajar este martes, cayendo un 6,9% con respecto a este lunes, aunque se mantendrá por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, el precio medio del pool se situará en el primer día de febrero en los 206,54 euros/MWh, unos 15 euros por debajo de los 221,82 euros/MWh de este lunes, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 20,00 horas y las 21,00 horas, con 253 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 169,97 euros/MWh, se ha registrado entre las 05,00 horas y las 06,00 horas.

Los precios del pool repercuten directamente en la tarifa regulada (el denominado PVPC), a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Con respecto a hace un año, el precio en el pool para este martes será un 1.635 por ciento superior a los 11,9 euros/MWh que registró el 1 de febrero de 2021, un día eso sí en el que se marcó un precio especialmente bajo por la alta presencia de las renovables en la generación.

2021, el año más caro

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el pool en el segundo semestre.

El mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21 por ciento al 10 por ciento del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11 por ciento al 0,5 por ciento, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7 por ciento que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00