El Ayuntamiento de Vitoria tomará medidas para reducir la velocidad en el lugar del último atropello mortal
Este febrero se procederá a eliminar uno de los carriles de circulación del Paseo de los Humedales aunque está por decidir si será en toda o en parte de la vía

Velocidad y seguridad vial en Vitoria
30:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Vitoria, Raimundo Ruiz de Escudero, ha anunciado en Cadena SER Vitoria que se van a tomar medidas urgentes de contención de la velocidad este mismo mes de febrero en el Paseo de los Humedales, la vía donde el pasado martes se produjo un atropello mortal en uno de sus pasos de peatones.
La actuación consistirá en eliminar uno de los tres carriles de circulación, aunque Ruiz de Escudero ha dicho que se está estudiando si la supresión se realizará en toda la recta o exclusivamente en la zona más cercana al paso de cebra en el que ocurrió el suceso. El concejal asegura que se va a ir reduciendo a dos carriles todas aquellas vías de la ciudad en las que hay tres en este momento porque han constatado que es una medida con la que se consigue una reducción de velocidad importante de los vehículos.
En ese sentido, Ruiz de Escudero afirma que tienen más avanzado el estudio de la situación y actuaciones en los entornos escolares y que siguen "mirando con lupa" las carreteras de la periferia de la ciudad, en las que son conscientes de que el límite de 50 kilómetros hora es peligroso. No obstante, el Ayuntamiento descarta decretar una limitación de 30 kilómetros hora para toda la ciudad.
Peatones y ciclistas
Desde los colectivos Camina Gasteiz -Andrés Ruiz de Gauna- y Gasteizko Bizikleteroak -Diana Paniagua- coinciden en señalar que en la ciudad no hay respeto a los límites de velocidad ni a los pasos de cebra; a esto se une -comentan- que la planificación de los nuevos barrios se hizo pensando en el coche y, por ello, se diseñaron vías que parecen autopistas e invitan a pisar el acelerador a fondo.
Ambas organizaciones reivindican que la seguridad del peatón debe prevalecer ante el resto de modos de transporte y que hay que poner coto a la velocidad con diferentes actuaciones como la reducción de carriles, medios de control. En esa línea, desde Camina Gasteiz, aseguran que van a pelear para que en el trazado del BEI se rectifique la decisión de no señalar pasos de cebra en el carril del bus eléctrico, de lo contario "algún día tendremos que poner un semáforo en algún sitio donde haya ocurrido un accidente con una víctima mortal", dice Andrés Ruiz de Gauna.