De vivir en la calle a ser una estrella en Twitch: así ayudaron las redes sociales a Jony
Jony está detrás del canal de Twitch 'Viviendo en la calle'

Persona sin hogar / Getty

Las drogas dejaron a Jony en la calle. Un móvil y el acceso a internet le han ayudado, siete años después, a dejar atrás esa vida. Jony se ha asomado a La Ventana para contar su experiencia como sin techo, en la que, dice, se ha topado con “muy buena gente”.
De vivir en la calle a ser una estrella en Twitch: así ayudaron las redes sociales a Jony
06:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las drogas dejaron a Jony en la calle. Un móvil y el acceso a internet le han ayudado, siete años después, a dejar atrás esa vida. Camacho se ha asomado a La Ventana para contar su experiencia como sin techo, en la que, dice, se ha topado con “muy buena gente”. Logró dejar las drogas poco tiempo después. Empezó entonces a ganarse la vida en la calle. “Al principio vendía paraguas pequeños”, ha contado. Así fue tirando hasta que, en abril del pasado año, se le ocurrió la idea de retransmitir su día a día en Twitch. No imaginó, claro, que la repercusión sería tal.
Un móvil y un amigo
Un móvil y la ayuda de un amigo, que corrió con los gastos de su red móvil para garantizar la conexión a Internet, lo hicieron posible. Una idea humilde que ha logrado que hoy, menos de un año después, Camacho pueda dormir bajo un techo.
No se olvida, sin embargo, desde la comodidad de una vida mejor, de los que, como él durante siete años, duermen a la intemperie y sufren la dureza de la calle. En su canal de Twitch, que continúa activo, se suceden las iniciativas para ayudar a las personas sin hogar. Hace pocos días anunció la puesta en marcha de “Viviendo en la calle por el mundo”, un proyecto con el que recorrerá diferentes ciudades para contar a sus seguidores la realidad de esos lugares desde la mirada de quienes no tienen paredes entre las que refugiarse.
“Aunque pensemos que somos invisibles, la gente nos ve”, ha advertido. Su percepción de la solidaridad en nuestros días es positiva: “En la calle hay muy buena gente”. A ese grupo pertenece, precisamente, el seguidor que decidió donarle once mil euros para que pudiera salir de la calle. Al de la buena gente.

Paula Ramos Barral
Redactora en La Ventana. Antes en La Voz de Galicia y en la productora 93 Metros. Colaboradora en Jot...