Piden 27 años de cárcel para los acusados del asesinato de Calahonda: dejaron al agredido en un descampado
Tras la mortal agresión, los dos acusados se hicieron con un reloj de alta gama y un teléfono móvil y se marcharon dejando el cadáver a unos 80 metros del edificio

Imagen de un gente de la Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL (EUROPA PRESS)

Motril
La Fiscalía de Granada ha pedido una condena de 27 años de cárcel para dos acusados de asesinar a otro hombre al que querían sustraerle parte de sus bienes y patrimonio en la localidad granadina de Calahonda.
Según consta en el escrito de acusación, el acusado J. V. G. A. M. inició una relación sentimental en 2013 con la exmujer de la víctima hasta febrero del 2019, cuando ella decidió poner fin. La pareja convivió con los hijos menores de la mujer, siendo por este motivo que el acusado conocía los conflictos y procedimientos judiciales relativos a la guarda y custodia y pensión alimenticia de los menores, generándose en el ahora procesado "profunda animadversión" frente al exmarido.
El 5 de noviembre del 2019, según el Fiscal, el procesado se trasladó hasta Motril y durante varios días se hospedó en un albergue municipal, donde conoció y compartió habitación con el también acusado J. M. Á. F., surgiendo entre ellos "cierta relación de amistad y confianza". En base a ello, el primer acusado pidió al segundo que le acompañase a la localidad de Calahonda a cobrar una supuesta deuda de 5.000 euros, dinero con el que ambos harían frente a las dificultades económicas que atravesaban.
El escrito relata que no existía la deuda ni el cobro, sino que el verdadero propósito era dar muerte al supuesto deudor, el exmarido de su expareja, al tiempo que quería enriquecerse de modo ilícito con el dinero y efectos de valor que pudieran hallar en el domicilio de la víctima. El procesado mostró esta intención de acabar con la vida del supuesto deudor si no lograba cobrar el dinero pretendido, de modo ambos se desplazaron en autobús hasta la localidad costera y se dirigieron al domicilio de la víctima. Tras acceder al interior del portal, J. V. sacó del interior de la mochila que portaba un cuchillo, un cable y una bolsa de plástico, mientras instó al otro procesado que se dirigiese a la vivienda de la víctima, lo maniatara con cable y le tapara la cabeza con la bolsa y se identificase como agente del CNI.
El procesado relató al ahora fallecido que tanto su exmujer como hijos estaban secuestrados y que se encontraban en grave peligro, para lo que le pidió que entregase su coche y dinero para pagar la liberación de la familia, accediendo a darle las llaves del turismo. También le exigió la entrega del dinero, aunque la víctima mostró que solo tenía 400 euros en el banco mientras hacía expresiones despectivas contra su exmujer, provocando el enfurecimiento del acusado, quien entonces decidió ejecutar su idea de darle muerte.
Fue entonces cuando uno de los acusados comenzó a golpearle la cabeza y el rostro, propinó otro golpe con una lámpara del salón en la cabeza, mientras que el otro procesado comenzó a asestarle puñaladas con un cuchillo que le clavó en hasta 39 ocasiones, dos de ellas en el corazón. Tras la mortal agresión, ambos se hicieron con un par de zapatos, un reloj Rolex y un teléfono móvil y se marcharon dejando el cadáver en un descampado a unos 80 metros del edificio.
Fue cuando cogieron el coche de la víctima con el que se dieron a la fuga y que fue detenido en la localidad vasca de Irún tres semanas más tarde. El Fiscal considera a ambos procesados como presuntos autores de un delito de asesinato, por el que pide 22 años de cárcel para cada uno; y un delito de robo con violencia en casa habitada y con uso de arma, por el que pide cinco años más de cárcel a cada acusado. El juicio por estos hechos, mediante la fórmula de jurado popular, se desarrollará en la sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada del 14 al 18 de febrero a las 09:00 horas.