Política

El PSRM exige a López Miras que trabaje junto al Ministerio de Economía si de verdad quiere un cambio en la financiación

El diputado regional Alfonso Martínez Baños cree que López Miras debe dejar de confrontar con el Gobierno de España y envié al Ministerio, como le pidió, el cálculo de la población ajustada

Diputado del grupo Parlamentario del PSOE en la Asamblea Regional de Murcia, Alfonso Martinez Baños / PSOE-RM

Diputado del grupo Parlamentario del PSOE en la Asamblea Regional de Murcia, Alfonso Martinez Baños

Murcia

El diputado regional del PSRM-PSOE Alfonso Martínez Baños ha exigido al Gobierno regional que "deje de confrontar con el Gobierno de España y se ponga a trabajar de forma seria en la reforma de la financiación autonómica", informaron fuentes del partido en un comunicado.

Martínez Baños ha asegurado que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, "solo está interesado en rascar votos", y le ha instado a que "se pongan a trabajar junto al Ministerio de Economía si de verdad quieren un cambio en la financiación".

"El Gobierno de España, a principios de diciembre, envío una propuesta a las comunidades autónomas para el cálculo de la población ajustada, que es la base para el reparto de los fondos de la financiación autonómica. Sin embargo, desde la Región de Murcia solo han encontrado confrontación", ha asegurado el parlamentario socialista.

Al respecto, ha asegurado que la población ajustada se calcula "en base a las necesidades del gasto en sanidad, educación y servicios sociales en función de grupos de edad y población", y "también se tiene en cuenta la superficie, insularidad, dispersión y despoblación".

"La propuesta del Ministerio se basa en el informe que hizo la Comisión de Expertos que nombró Mariano Rajoy en 2017, entre los que figuraba uno nombrado por el gobierno regional. En esta propuesta, el Ministerio incrementa el peso del gasto sanitario, educativo y de servicios sociales, en una horquilla que varía del 71 al 85 por ciento, con respecto al 67% que establece el actual sistema", ha enumerado.

Por ello, Martínez Baños ha insistido en que, más allá de los criterios de las comunidades, la reforma del sistema "pasa necesariamente por el acuerdo de los dos principales partidos políticos: PSOE y PP".

"Sin ese acuerdo, será muy difícil seguir avanzando en la reforma. Utilizar la financiación autonómica para la confrontación por puro interés partidista, hará imposible el acuerdo para una reforma que se lleva aplazando desde enero de 2014", ha lamentado.

Asimismo, el diputado regional ha incidido en que, sin acuerdo entre PSOE y PP, "las comunidades más perjudicadas serían la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, las peor tratadas por el actual sistema".

"López Miras tiene que cambiar la estrategia de la confrontación por la de la cooperación y el acuerdo, si de verdad lo que quiere es que se reforme la financiación autonómica", ha finalizado Martínez Baños.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00