Sociedad

Diego José Mateos (PSOE): "El asalto al CDL recuerda a la ocupación del Capitolio"

El alcalde de Lorca ha condenado la protesta violenta protagonizada por una treintena de personas

Diego José Mateos, alcalde de Lorca condena los hechos ocurridos en el CDL / ayuntamiento de lorca

Diego José Mateos, alcalde de Lorca condena los hechos ocurridos en el CDL

Lorca

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos ha comparecido ante los periodistas para condenar los hechos y expresar su repulsa por el comportamiento que han tenido un grupo de ganaderos que han asaltado el pleno municipal y haciendo que se suspendiera la sesión. "Es un día triste para Lorca, esto es un atentado a la democracia", ha dicho el regidor quien ha manifestado que el asalto al Centro de Desarrollo Local ha recordado a la "ocupación del capitolio".

Mateos ha dicho que espera que todos los miembros de la corporación municipal condenen lo ocurrido este lunes "Has invadido una propiedad municipal" para "intentar agredir y coaccionar la libre deliberación y el libro voto del máximo órgano de representación municipal".

Además, el regidor ha recordado que el pleno esta para "debatir" y no "coaccionar" o "insultar".

La regulación legal no afecta a las granjas existentes

Los periodistas cuando les preguntaban a los ganaderos por qué se manifestaban no sabían qué decir exactamente. Ante esto, el alcalde ha expresado que desconoce los motivos que han llevado a los ganaderos a protagonizar estos hechos, una modificación del plan general que regula la distancia entre las granjas y los núcleos de población y que afecta a las instalaciones nuevas o ampliaciones de existentes, pero no a las cerca de 700 que operan en el término municipal.

"A las granjas existentes legales no les afecta, a ninguna, y es una medida de regulación de un sector de cara al futuro. Es un sector que tiene que cumplir la normativa existente, como todos, y además esa normativa viene de organismos territoriales superiores", ha informado el alcalde, quien ha reiterado que le cuesta entender lo ocurrido este lunes y los motivos que han llevado a un grupo de exaltados a tomar el edificio municipal.

Según el primer edil, "o no se ha explicado bien o algunos se han dedicado en los últimos días a intoxicar, desinformar y enervar a la gente para que, por desconocimiento, exigieran cosas".

El hándicap de todo esto es que ahora los ganaderos que decidan ampliar sus granjas o instalar nuevas tienen que presentar todo tipo de informes a diferentes instituciones como a la confederación hidrográfica del segura, comunidad de regantes o a la dirección general de medio ambiente.

No se ha producido ninguna detención

A preguntas de los periodistas, ha dicho que no se ha producido ninguna detención hasta el momento ni tampoco se han registrado daños personales, si bien un agente podría haber sufrido lesiones de carácter leve.

El alcalde ha agradecido en repetidas ocasiones la labor de los agentes de las policías Nacional y Local desplegados en los accesos y el interior del edificio, así como el comportamiento de los miembros de la corporación.

Ha informado de que se suspendió el pleno, aplazado a próximas fechas, porque la policía no podía garantizar la seguridad de concejales, trabajadores y usuarios del edificio.

Antes de la hora de celebración del pleno, previsto para las 10,00, el alcalde mantenía una reunión con el concejal de Urbanismo y representantes del sector ganadero para tratar de desbloquear la crisis generada por la modificación del plan urbano que limita la construcción de granjas porcinas.

Izquierda Unida lamenta los hechos y culpa a VOX

"Estoy consternada, siento una tristeza profunda", ha indicado Gloria, quien ha dicho que no se pueden vulnerar los derechos de la ciudadanía de Lorca y que ha habido tiempo suficiente para poder negociar.

Lamentamos que los ganaderos hayan sido desinformados e intoxicados. "No han leído el texto, no afecta a las granjas existentes. Solo queremos que la gente de pedanías no tenga un cebadero cerca de su casa", ha manifestado Gloria Martín, concejala de IU.

Además, Martín se ha referido a la portavoz de Vox, Carmen Menduiña como una de las responsables políticas de los altercados ocurridos en el CDL. "Ni VOX ni PP han querido sentarse jamás a negociar y han esperado tres días antes de la moción para calentar a los ganaderos".

PP y Vox cargan contra el PSOE

Los grupos municipales del PP y Vox en el ayuntamiento de Lorca han culpado a las políticas del PSOE contra la ganadería de la reacción violenta de este grupo de ganaderos.

El portavoz del PP y exalcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que iba en la cabecera de la manifestación, ha dicho, tras los incidentes que han obligado a suspender la sesión plenaria de la corporación, que su partido rechaza “cualquier altercado que se haya producido, que en ningún caso debe distorsionar la legítima protesta de los ganaderos”.

Ha opinado que “el campo ha estallado contra los continuos ataques del PSOE” y ha afirmado que “no se puede gobernar permanentemente de espaldas a la gente”.

Según Gil, el alcalde, el socialista Diego José Mateos, “ha sido muy injusto con los ganaderos, que se han sentido engañados y traicionados” por la modificación de la normativa urbanística para construir o ampliar granjas.

La portavoz de Vox, Carmen Menduiña, que tuvo una violenta discusión con la concejal de IU Gloria Martín tras la suspensión del pleno, también se ha puesto del lado de los ganaderos y de sus reivindicaciones.

PP y Vox habían anunciado su voto en contra de la moción con las nuevas restricciones urbanística a la implantación de granjas de cerdos que motivó la manifestación del sector y los incidentes previos al pleno, que se celebrará en los próximos días tras ser aplazado por razones de seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00