Zapatero compromete el apoyo del PSOE al proyecto de "renacimiento" de Ramón para Ponferrada y el Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X3F46EPQUFGT5LNPRICRJZCOOA.jpg?auth=c57eb68ce33a646a1a5c950c73e9917c2367cabb6e2e08984eca772479bb2dcf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Zapatero recorrió el exterior de las instalaciones del Museo Fábrica de la Luz, que creó durante su etapa de presidente con una inversión de 33,4 millones de euros / Ana Maceda
![Zapatero recorrió el exterior de las instalaciones del Museo Fábrica de la Luz, que creó durante su etapa de presidente con una inversión de 33,4 millones de euros](https://cadenaser.com/resizer/v2/X3F46EPQUFGT5LNPRICRJZCOOA.jpg?auth=c57eb68ce33a646a1a5c950c73e9917c2367cabb6e2e08984eca772479bb2dcf)
Ponferrada
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que están "muy, muy comprometidos para que esta tierra, y Ponferrada a la cabeza, viva esta etapa de renacimiento que puede ser más atractivo que la etapa de oro industrial, porque además de actividad económica se le suma sostenibilidad, aprecio por el medio amiente, recuperar esa mirada a la naturaleza que es tan apasionante en el Bierzo y que ahora puede hacerse. Está en el proyecto del alcalde y vamos a apoyarlo", remarcó Zapatero.
Declaraciones de Zapatero a las puertas del Museo Ciudad de la Energía, Fábrica de la Luz, unas instalaciones que se crearon en su etapa de presidente del Gobierno y para las que se destinaron 33,4 millones de euros. La reconversión en Museo de la antigua central térmica de la MSP y la construcción de la CIUDEN, destinada a la combustión limpia del carbón y captura de CO2, son los dos macroproyectos que Zapatero promovió con fondos del Estado en la comarca, dos proyectos que han ido perdiendo fuelle, "durante los sucesivos gobiernos del PP", remarcó, pero para los que el PSOE tiene preparada la "recuperación".
"Si queremos parar el ciclo de 35 años de pérdida de población y progresiva desmoralización, de ver que la tendencia es permanecer impasibles ante la marcha de jóvenes de la comunidad autónoma, , el día 13 tenemos que apostar por un nuevo modelo, un modelo basado en la descentralización y equidad.", insistió el expresidente quien pidió a Mañueco que exprese si está dispuesto a apostar por un modelo así, porque solo es, incidió "cuestión de voluntad política". Sánchez ha presentado un importante plan de descentralización de organismos autónomos y el PP se opone, explicó Zapatero quien mantuvo en todo momento que "no habrá recuperación de la población si no hay descentralización".
En su declaración ante los medios Zapatero tuvo palabras de agradecimiento para la nueva generación de socialistas que como Javier Campos, Nuria Rubio y Javier Alfonso Cendón, son el legado de una familia socialista "más formada y con vocación de innovación que, además, han decidido apostar por su tierra desde aquí". También aplaudió la forma de hacer política del presidente de la Diputación, Eduardo Morán, "el mejor que ha podido tener la institución provincial, un político cabal que sabe seguir siendo un ciudadano más". Por último, Zapatero dijo estar "infinitamente agradecido" por el apoyo generoso e intenso que siempre han tenido los bercianos con el PSOE, "seguro que les debemos más de lo que nunca podremos darles", dijo, pero "ahora hay más motivos para ese cambio, después de dos años de gobierno fallido de Mañueco y de la convocatoria de unas elecciones a las que se llega sin razones, sin programa y sin gestión", concluyó.
El alcalde, Olegario Ramón, definió como alternativa" honrada, decente y fiable" la candidatura de Luis Tudanca, y pidió a los ponferradinos que se acuerden de lo que ha ocurrido con y los servicios públicos primarios: " de esa prometida unidad de radioterapia; de ese centro de especialidades médicas, de lo que ha pasado con la Escuela Hogar, con el centro de salud Ponferrada I que se iba a construir y del que no sabemos nada; de los ciclos de FP; del edificio de Usos Múltiples donde iba a ir la Junta, el Ayuntamiento y el Consejo Comarcal. No tenemos nada de eso, tengamos memoria, tengámoslo en cuenta", insistió el regidor Ponferradino que apeló a una "movilización de los ciudadanos" porque está en juego "el futuro de nuestros padres y de las generaciones futuras, de nuestros hijos".