STM Intersindical, CCOO y CGT rechazarán un acuerdo en Ford que implique recortes para la plantilla y Negocios
Avanzan que votarán que no al acuerdo si se contemplan recortes para los trabajadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5D6SZP2ABIYZA2WMTXHHNQZZI.jpg?auth=6be2a992c03b60b4e18b4e314337a03beafd151757e92140ba4a3ca21ae5232a&quality=70&width=650&height=365&focal=408,323)
Logotipo de la multinacional automovilística Ford / Cadena ser
![Logotipo de la multinacional automovilística Ford](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5D6SZP2ABIYZA2WMTXHHNQZZI.jpg?auth=6be2a992c03b60b4e18b4e314337a03beafd151757e92140ba4a3ca21ae5232a)
Valencia
El sindicato STM-Intersindical, el segundo con más representación en la planta de Ford en Almussafes (Valencia), ha avanzado que no apoyará un acuerdo con la empresa que suponga recortes para los trabajadores, y ha acusado a UGT, el sindicato mayoritario, de abandonar la defensa de los intereses de la plantilla.
STM-Intersindical se ha referido así, tras conocerse este jueves el acuerdo alcanzado con la dirección europea de la multinacional sobre las medidas que afectarán a la plantilla dentro del pacto para la electrificación de la factoría, del que aún no se conocen los detalles.
En un comunicado, el sindicato defendido su apuesta por la unidad de acción de las diferentes organizaciones sindicales, pero ha lamentado que esa unidad con el sindicato mayoritario "hace años que es imposible que aguante mas allá de los inicios de cualquier negociación con la Dirección" de la empresa.
Hasta señalado que hasta mitad de diciembre, los cuatro sindicatos presentes en el Comité de Empresa (CE) de Ford Almussafes mantuvieron "un firme bloque que rechazaba las insultantes pretensiones de la Dirección", y exigía "las inversiones y modelos suficientes que aseguraran el empleo en Almussafes".
"Todas las organizaciones coincidíamos en que estas inversiones debían materializarse por lo ya demostrado por esta plantilla, que es la verdadera responsable de que Almussafes sea la mejor planta de la compañía y una de las mejores del sector y que suma unos beneficios récord", ha destacado.
Lamentablemente, ha añadido el sindicato, "UGT rompe una vez más la unidad sindical del Comité de Empresa y abandona la defensa de los intereses de la plantilla, a cambio de no sabemos qué oscuros intereses".
Ha acusado al sindicato mayoritario de volver a pactar un acuerdo que, a la espera de conocer los detalles, "todo apunta a que será un nuevo varapalo para la plantilla", y advierte de que tendrá que explicar a los trabajadores y a la sociedad valenciana "por qué una vez más su única política sindical es la de empobrecer a las trabajadoras y trabajadores, recortando una vez más sus salarios y derechos".
STM-Intersindical han manifestado nada espera "de los políticos ''progresistas' ' que se sitúan de parte del poderoso y acumulador de riquezas, respaldando empleos de peor calidad y la consiguiente disminución de rentas", pero reconoce que esperaba "algo más" del president de la Generalitat, Ximo Puig.
"Esperábamos que defendiera empleo de calidad y esperábamos que defendiera al obrero/a frente a quien nos chantajea con amenazas de ' 'posible ' cierre si no nos empobrecemos", ha afirmado.
Sin embargo, ha lamentado que el president aplauda y respalde la congelación salarial para la plantilla de Ford, que es "la autentica responsable de que esta industria sume decenas de miles de empleos y el 13 % del PIB valenciano".
El sindicato ha dicho que sigue a la espera de que la empresa les cite para la próxima reunión de la comisión negociadora, donde seguirán defendiendo "inversión sin recortes para la plantilla".
En este sentido, ha avanzado que si se formaliza el acuerdo entre la Dirección y UGT, y se confirma la congelación salarial de la plantilla, desde STM pedirán el "no" en el referéndum que debe realizarse entre los trabajadores para ratificar el acuerdo
CGT rechaza rebajas por debajo del IPC
Por su parte, el delegado de CGT, Mariano Bosch, se muestra prudente a la espera de conocer el acuerdo, pero avanza que este sindicato tampoco estaría dispuesto a rebajas salariales y a "todo lo que sea acortar salarios por debajo del IPC" y que suponga a la plantilla "perder poder adquisitivo", aunque sí a "mantener los salarios en línea con el IPC".
En ese sentido, ha subrayado que CGT en todas las reuniones ha defendido que la de Almusafes es "la más rentable y competitiva de Europa", por lo que entiende que "la dirección debe apostar por la plantilla sin recortes de derechos", ha subrayado.
También ha incidido en que "desde 2007 recortan derechos" a la plantilla, con las ya mencionadas eliminaciones de comedores, recortes de las pausas de descanso y otros aspectos. Por ello, ha defendido que "no se pueden bajar más las condiciones laborales" y que las que hay actualmente son "suficientemente competitivas".
Asimismo, se ha mostrado muy crítico con la negociación llevada a cabo por UGT en Colonia. "Nos enteramos de que estaba en Alemania por la prensa", ha lamentado. También ha calificado de "vergonzosas" las palabras de UGT este viernes, al señalar el sindicato mayoritario que el resto "se han negado a negociar en los casi cuatro meses que han durado las negociaciones" ¿Si se van a Alemania sin que lo sepa el Comité y llegan a un acuerdo que, si queremos firmar, nos darán a conocer, ¿dónde queda el derecho a la negociación del resto de sindicatos?", se ha preguntado
En ese sentido, Bosch ha recordado a sus compañeros de UGT que hasta la undécima reunión "ningún sindicato aceptada los recortes de la empresa" y "el Comité se había mantenido unido".
Y qué opina CCOO
Por su parte, CCOO ha señalado a Europa Press que para aceptar el acuerdo no contempla "menos de la cláusula de revisión salarial para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores", es decir, que se sitúen los salarios en línea con las subidas del IPC.
CCOO, en un comunicado, ha tachado de "mentira" las palabras de UGT del viernes, ya que afirma que "los únicos que no han querido negociar desde el principio ha sido el bipartito formado por empresa y UGT, que desde el primer día que empezó la negociación no hicieron más que dejar pasar el tiempo", "intuye" que para "negociar a espaldas de los trabajadores de la plantilla". Ve "como poco sospechoso que en un solo día traigan un acuerdo del bolsillo".
En este marco, ha reclamado a UGT que se "asegure de tener el apoyo de todos los trabajadores que representan" sacando el acuerdo a referéndum, "totalmente anónimo", para que la plantilla decida "con independencia de su afiliación". "¿O es que por estar afiliado a un sindicato se es menos que estarlo en otro? A esto se le llama discriminación", ha apostillado.
En su opinión, "desde que UGT tiene la mayoría absoluta esto se ha convertido en un corralito en el cual hacen a su antojo para beneficio propio y de la empresa".