Economía y negocios

La CHG espera comenzar en verano las obras en el pantano de Cordobilla para acabar con el aterramiento del embalse

La erosión de los terrenos por la actividad agrícola del entorno ha terminado colmatando completamente el embalse

Vista aérea del Paraje Natural Embalse de Cordobilla en Puente Genil, Córdoba / Junta de Andalucía

Vista aérea del Paraje Natural Embalse de Cordobilla en Puente Genil, Córdoba

Córdoba

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir espera poder iniciar en verano las obras de restauración del embalse de Cordobilla en el término municipal de Puente Genil.

La Confederación no intervenía en este embalse desde hace 9 años, en concreto desde 2013, a pesar de que la erosión del terreno por la roturación de las fincas agrícolas del entorno han venido generando problemas de colectación del embalse.

Esta misma semana el organismo de cuenca ha licitado las intervenciones para acabar con el aterramiento del embalse que impide el buen uso del agua tanto a los Regantes del Genil Cabra como a la central hidroeléctrica.

La obra intervendrá en el reperfilado del canal y la limpieza del área de las tomas. Está previsto que se ejecute un azud para derivar el flujo del agua desde el río hacia el canal; que se realicen tapones, obras de paso y ataguías para encauzar la corriente y que se construya un camino que unirá la margen derecha del río Genil con del nuevo azud.

El proyecto publicado esta semana en el Boletín Oficial del Estado prevé la inversión de 3,5 millones de euros. Tiene un plazo de ejecución de 22 meses, así que si las obras están iniciándose este verano, podrían estar terminadas para primavera de 2024.

Joaquín del Campo, el director técnico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha explicado que la intervención ha necesitado además además unas importantes medidas ambientales para preservar el Paraje Natural del Embalse de Cordobilla que se han realizado mediante la Declaración de Impacto Ambiental.

La reserva tiene una extensión de más de 1.400 hectáreas en los términos municipales de Puente Genil, Aguilar de la Frontera en Córdoba y Badolatosa en la provincia de Sevilla.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00