Cientos de personas exigen en Murcia "Justicia para Sara"
Ezequiel Nicolás: "Sé que podré decirle a mi hijo que su madre no cayó en el olvido"

Cientos de personas piden 'Justicia para Sara' / Cadena SER

Murcia
Cientos de personas han arropado a la familia de la joven de Alcantarilla fallecida tras una lipoescultura en esta concentración en la Glorieta de Murcia en la que Ezequiel Nicolás, padre del hijo de Sara y portavoz de la familia, ha dicho que sólo persiguen "que haya un cambio legislativo que evite muertes como la de Sara".
Con un altavoz, y rodeado de amigos, familiares y vecinos de la joven fallecido, Ezequiel, ha dicho que "el sufrimiento de esta familia tiene que servir para mejorar la sociedad". Señala que "esta vez ha sido Sara, pero mañana puede ser otra persona.
También ha insistido en que "no nos sentimos pequeños, no tenemos miedo y nadie nos desanima". Ezequiel Nicolás también ha dicho, junto a su hijo "sé que podré decirle que su madre no cayó en el olvido. Y decir Sara será ponerle fecha a un cambio legislativo que evite muertes y proteja la vida"
La concentración se produce días antes de que este martes comiencen las declaraciones de los testigos llamados por la magistrada que instruye en caso en los juzgados de Cartagena.
En relación a las investigaciones, el nuevo abogado de la acusación particular de una parte de la familia, Evaristo Llanos, ha dicho que "esperan a recibir la prueba pericial médico forense con la descripción de los hechos para saber el grado de responsabilidades del cirujano que intervino a Sara", esto junto al resto de pruebas periciales, "esperan sirva para un pronto esclarecimiento de los hechos", según el letrado.
La otra abogada que ejerce la acusación particular del hijo menor de Sara y su pareja, Mercedes Murcia Mazón, comenta que "esperan saber exactamente qué pasó en el quirófano" e investigar y aclarar si el presunto acusado del delito "tenía o no la preparación teórica y práctica adecuada para este tipo de intervenciones, además de conocer el material usado en la operación".
Al respecto, ambos letrados quisieron centrar las acusaciones sobre la responsabilidad penal de los hechos en el "médico que llevó a cabo la intervención, en el centro hospitalario Virgen de la Caridad de Cartagena y en el centro de estética que derivó a Sara" a la clínica cartagenera para averiguar "qué grado de responsabilidad civil y penal puede tener está empresa, conocer con que médicos trabaja y a qué centros deriva".
En este sentido, Murcia Mazón y Evaristo Llanos reconocieron que la familia "no ha pedido en ningún momento compensación económica", sino que solamente se ha "hablado de hacer justicia y de que nadie pase por lo mismo que ha pasado Sara", tal y como señalaba Evaristo Llanos hace unos días en Hoy por Hoy Murcia.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...