Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Xàbia aprueba su presupuesto municipal para 2022

PSPV y Ciudadanos por Jávea votan a favor; Compromís y Ciudadanos, se abstienen; y el PP vota en contra

Fachada del edificio consistorial de Xàbia. / Míriam Pagán

Fachada del edificio consistorial de Xàbia.

Xàbia

El Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado inicialmente su presupuesto municipal de 2022.

Después de cuatro años con las cuentas prorrogadas, el pleno de la corporación municipal daba vía libre a este documento presupuestario, con los votos favorables de PSPV-PSOE y Ciudadanos por Jávea, la abstención de Compromís y Ciudadanos, y el voto en contra del PP.

El concejal de Hacienda, Ximo Segarra comenzaba su intervención señalando que era “un día importante para Xàbia y para mí", porque se llevaba a aprobación un “presupuesto importantísimo”.

El mismo asciende a más de 39,3 millones de euro, lo que supone alrededor de un10% más que el anterior. Segarra detallaba los principales capítulos y partidas. Y los calificaba como unos presupuestos “expansivos” para mejorar los servicios hacia la ciudadanía, así como las infraestructuras y que aportan su granito de arena para dejar atrás la crisis derivada de la pandemia.

Para Ciudadanos por Jávea, se trata de un "presupuesto muy bien diseñado", como aseguraba su portavoz, Juan Ortolà.

Grupos de la oposición

Mientras que PP, Compromís y Ciudadanos coincidían en criticar la falta de participación y consenso con estas formaciones, así como con la ciudadanía, ya que no se contemplan presupuestos participativos; y por otro, que las inversiones más importantes se confíen al remanente de tesorería.

A parte de estas cuestiones, desde Ciudadanos, Enrique Escrivá echaba en falta reivindicaciones históricas, relativas al transporte universitario, ayudas al pago de transporte para estudiantes o proyectos como el Central Cinema o el Pabellón de Deportes; así como una inversión o consignación para mejoras en las instalaciones de Ramblars.

Desde Compromís per Xàbia, Juan Antonio Cardona incidía en la bajada del IBI del 17%, entendiendo que favorecerá a las rentas de mayor cuantía, y calificaba de “irresponsabilidad” renunciar a esos 3 millones de euros que dejarán de recaudarse (según calculó el propio equipo de gobierno, en su día).

El PP de Xàbia tildaba el presupuesto como “continuista, con falta de aspiraciones y con poca conciencia de las necesidades de Xàbia”. Y apuntaba que se trata de un documento financiero-contable, sin iniciativas políticas, ni visión de futuro, ni ningún tipo de aspiración.

El concejal responsable en materia económica, Óscar Antón criticaba el "apalancamiento" de dinero en el banco. Entre estos proyectos que el PP echaba en falta, la revitalización del centro histórico, con actuaciones concretas como el Central Cinema o la Casa Candelaria. O la falta de vivienda social.

Alcalde

Ante la crítica de falta de participación y consenso con la oposición, el alcalde José Chulvi les reprochaba que ninguno de estos grupos municipales hubiera presentado propuesta alguna a este presupuesto en forma enmienda. En cuanto a la falta de participación ciudadana, defendía que si bien no existe una partida como tal para presupuestos participativos, se mantienen reuniones, diarias, con asociaciones, entidades y clubes y se recogen sus reivindicaciones y reclamaciones.

Ante la bajada del IBI, un 17%, criticada por Compromís, Chulvi incidía en las palabras señaladas por el concejal de Hacienda, de que se trata de una decisión valiente, y aseguraba que se ha realizado porque “tocaba hacerlo”, dada la actual coyuntura económica derivada de la pandemia. Y negaba, como señalaba el portavoz valencianista, que fuera una medida que beneficie a las personas con mayor renta.

En cuanto a las críticas del PP del “apalancamiento” del dinero en el banco, Chulvi respondía que prefería eso que les permite tener una disponibilidad económica para afrontar inversiones importantes sin tener que subir los impuestos, que no encontrarse con una deuda “brutal”, textual, como la que se encontraron los Socialistas al acceder al gobierno municipal.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir