Medio millar de alegaciones al túnel pasante y la plataforma ferroviaria entre València y Castelló
El Ministerio de Transportes no aclara si esta elevada cantidad de alegaciones presentadas retrasará los plazos para elegir el trazado definitivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZF3JU25HRNRBKWWUKWRYLE5LE.jpg?auth=cbb56fbb69870be8cd68be08d33a05b8820dee13008f7525f3a966d7cd49d8d9&quality=70&width=650&height=365&focal=727,340)
Playa de vías de entrada a la estación del Norte de València / Getty
![Playa de vías de entrada a la estación del Norte de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/XZF3JU25HRNRBKWWUKWRYLE5LE.jpg?auth=cbb56fbb69870be8cd68be08d33a05b8820dee13008f7525f3a966d7cd49d8d9)
València
El proyecto que presentó el Ministerio de Transportes para el túnel pasante de València y la doble plataforma ferroviaria con Castelló ha recibido casi medio millar de alegaciones.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENO5YZU27JEELOPDFS3MNFGCUI.jpg?auth=f274b4b61c3e1541f6ac864c49dcf8027fcff49df5df7eb5b468aba9a4bb96a6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ministerio de Transportes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ENO5YZU27JEELOPDFS3MNFGCUI.jpg?auth=f274b4b61c3e1541f6ac864c49dcf8027fcff49df5df7eb5b468aba9a4bb96a6)
Ministerio de Transportes
Así lo han confirmado a la Cadena SER fuentes del Ministerio que detallan que por un lado se han presentado 426 alegaciones al proceso de información pública, 46 efectuadas por distintas asociaciones y 380 por particulares, 125 de manera individual y otras 255 en tres escritos con firmas recogidas. Además, también se han presentado 50 informes por parte de las distintas administraciones.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3YARAZZHFAUPJNBMRNR4NWSDM.jpg?auth=a7244fadd05eb865b17ca700b351db32a88f830913703596814e707ad4c0a340&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ministerio de Transportes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3YARAZZHFAUPJNBMRNR4NWSDM.jpg?auth=a7244fadd05eb865b17ca700b351db32a88f830913703596814e707ad4c0a340)
Ministerio de Transportes
El Ministerio no aclara si esta elevada cantidad de alegaciones supondrá un retraso en los plazos previstos. Ahora hay que analizar todas esas propuestas antes de elegir qué alternativa, de las siete que planteaba el departamento que dirige Raquel Sánchez, el la elegida, y si se mantiene tal y como estaba prevista o sufre algún tipo de modificación a tenor de las alegaciones presentadas.
Más información
- El Gobierno plantea tres alternativas para el eje pasante de València y siete para la línea València-Castelló
- Una estación junto a la V-21 y un túnel en la ronda norte: las novedades ferroviarias que planea el Ministerio
- València pedirá que la nueva plataforma ferroviaria con Castelló vaya en subterráneo para no dañar la huerta
- Alboraia pedirá una estación de Cercanías en Port Saplaya y Puçol rechaza el talud que tapa las vistas al mar
- Los abonos de Cercanías rebajarán su precio un 35% y las frecuencias prepandemia se recuperarán en junio
Nueva reunión de la Operación Centinela
Este viernes se ha celebrado la segunda reunión de la Operación Centinela Cercanías Valencia, ese grupo de trabajo anunciado por la ministra Raquel Sánchez en el que participan las distintas administraciones para hacer un seguimiento sobre la situación del servicio de los Cercanías en la Comunitat.
Esta semana, la principal novedad que ha trasladado a la Generalitat el Ministerio de Transportes ha sido la puesta en marcha de un servicio superior al 70% de la C6 (la que une València y Castelló), que ha funcionado (quitado el lunes) con una puntualidad por encima del 90%.
Además, también ha informado el Ministerio que 1.100 usuarios han usado la devolución express este mes de enero. Es la devolución del billete sencillo cuando hay algún retraso.
![Manuel Gil](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/7b4aef02-098f-49f8-b7ec-8311191bb714.png)
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER