El Consell de Ibiza insta al Gobierno a declarar de emergencia las obras de la depuradora de Vila
El pleno de la institución aprueba por unanimidad una moción presentada por Unidas Podemos

Imagen de archivo de un pleno del Consell / Cadena SER

Ibiza
Frente común del Consell de Ibiza para instar al Gobierno a declarar de emergencia las obras de la nueva depuradora de Ibiza que acumula años de retraso y sigue sin fecha para su finalización. Se ha aprobado por unanimidad en el pleno de la institución insular una moción del grupo Unidas Podemos en la que también se insta al Ministerio de Transición Ecológica a licitar por el procedimiento de urgencia un nuevo contrato en base al proyecto de actuación arqueológica de la institución insular. Precisamente, ha sido La aparición de restos arqueológicos en el 90% del trazado lo que obliga ahora a la empresa adjudicataria excavar toda esta zona para que posteriormente la CIOTHUPA determine la importancia de estos hallazgos y de que forma pueden continuar los trabajos. Los plazos que se manejan ahora son los de que la nueva depuradora de Ibiza podría estar lista a finales de 2024 o principios del 2025,
El portavoz de Unidas Podemos, Antonio Saucedo, ha insistido en la necesidad de que esta infraestructura pueda ser una realidad cuanto antes, “para solventar un problema tan grave en materia de infraestructuras del ciclo del agua”
El conseller de Ciudadanos, Javier Torres ha pedido a los grupos progresistas que hagan gestiones en el Ministerio que dirige Teresa Ribera, porque su jefe de gabinete es el exconseller del Govern, Marc Pons.
Por su parte el conseller de Medio Ambiente Vicent Roig ha recalcado que los retrasos actuales no tendrían porque producirse porque desde Madrid sabían que se tenía que hacer la inspección arqueológica y se tendrían que haber previsto una mayor dotación económica y de personal en la adjudicación del proyecto. Pide que se rectifique el ritmo actual de los trabajos, “porque hay una sola persona con una brocha para tres kilómetros de obras que tiene que inspeccionar”.