Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra

El carnaval de Cuéllar recupera los tradicionales desfiles y concursos ampliando la participación a los municipios de la Comunidad de Villa y Tierra

El lunes y martes de carnaval se han organizado hinchables, un ninja warrior y un espectáculo circense en las instalaciones deportivas con cita previa por edades y horarios

Desfile del carnaval infantil de Cuéllar en 2020 / Cristina Sancho

Desfile del carnaval infantil de Cuéllar en 2020

Cuéllar

El municipio de Cuéllar pretende recuperar cierta normalidad con las actividades de carnaval que este año volverán a ser de forma presencial. Se recuperarán los desfiles y los concursos de disfraces de adultos y niños donde también podrán participar los vecinos de los 36 municipios de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. No obstante debido a la situación de pandemia se han modificado los recorridos y cambiarán las propuestas habituales para el lunes y martes de carnaval.

Las instalaciones deportivas acogerán hinchables y un ninja warrior donde podrán participar los niños en función de las edades, con horarios estipulados y previa reserva. El martes se apuesta por un espectáculo circense en el pabellón Santa Clara para unidades familiares, previa reserva y con aforo limitado. Todas las actividades son gratuitas.

El sábado 26 de febrero se celebrará el tradicional desfiles de adultos con salida a las 21.30 horas desde la Plaza Mayor para recorrer las calles Santa Cruz, Parras, Resina, Gabriel García Márquez, Chorretones, Ávila y Plaza de la Huerta Herrera donde se elegirán los mejores disfraces del concurso. Para participar en los concursos tanto de adultos como de niños tendrán que inscribirse en las oficinas del Ayuntamiento con cita previa hasta el 18 de febrero. Podrán participar adultos desde 12 años, 1º de ESO y cada grupo tendrá que portar un cartel o pancarta con el nombre del grupo y el número asignado por el Ayuntamiento.

El jurado valorará el diseño, los materiales empleados, la dificultad de elaboración, la puesta en escena, la coreografía o el número de componentes del grupo. Si el grupo decide llevar música, lo tendrá que entregar en las oficinas municipales. Los participantes podrán llevarse un primer premio de 300 euros, un segundo premio de 200 euros y un tercer premio de 100 euros. Además se ha creado un cuarto premio de un jamón a la mejor 'chirijota'.

El desfile infantil se celebrará a las 17.30 horas del domingo 27 de febrero desde los Paseos de San Francisco con el mismo recorrido hasta la Plaza Huerta Herrera donde se elegirán a los ganadores del concurso. Los participantes no podrán utilizar el mismo disfraz que el día anterior y los grupos deberán estar formados por niños principalmente. Los premios serán los mismo del concurso de adultos y se ha incluido una modalidad familiar con un único premio de 100 euros.

Las principales novedades del carnaval cuellarano llegan el lunes y martes de carnaval. En la villa es tradicional que los niños se junten y disfruten de propuestas en el pabellón municipal pero la situación de pandemia no aconseja esto. Por ello, la concejal de Educación, Raquel Gilsanz explica que, se ha optado por actividades separadas por grupos de edad y horarios con reserva previa. Así el lunes en el pabellón Santa Clara se instalarán 10 hinchables para niños de entre 0 y 6 años que acudirán en la franja horaria que se les asigne en función de la edad y los padres deberán permanecer en la grada, un padre por niño. Mientras en el frontón cubierto los niños entre 7 y 12 años podrán disfrutar de un Ninja Warrior previa inscripción. Se calcula que unos 1000 niños pasarán por las actividades y contarán con un monitor por cada hinchable además de monitores municipales.

En la jornada del martes continuará en el frontón el Ninja Warrior del 17 a 18 horas para niños de 0 a 7 años y de 7 a 12 años de 18 a 19 horas. A partir de las 19 horas los adolescentes de entre 13 y 16 años también podrán disfrutar de esta actividad. A las 19.15 horas el pabellón Santa Clara acogerá un espectáculo circense para toda la familia. El espacio cuenta con un aforo para 250 personas en cada grada, las unidades familiares estarán separadas y delimitadas y será necesario reserva previa. Todas las actividades son gratuitas pero es muy importante reservar en las instalaciones municipales habituales para poder disfrutar de las propuestas y controlar las asistencias en caso de que hubiera algún problema.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00